¿Qué es el Cáncer Neuroendocrino de Pulmón?
- Karla González
- 2 ago 2022
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 19 sept 2022
El cáncer se origina cuando las células comienzan a crecer sin control. Las células de casi cualquier parte del cuerpo se pueden volver cancerosas y propagarse a otras áreas.
Los tumores carcinoides de pulmón no son comunes, y tienden a crecer más lentamente que otros tipos de cáncer de pulmón.
¿Dónde se inician los tumores carcinoides de pulmón?
Los tumores carcinoides de pulmón se inician en las células neuroendocrinas, una clase especial de células que se encuentran en los pulmones. Estas células producen hormonas que ayudan a que los pulmones controlen el flujo de aire y de sangre. También pueden ayudar a controlar el crecimiento de otras células de los pulmones.
Las células neuroendocrinas forman parte de un sistema que se llama sistema neuroendocrino. También se encuentran en otras áreas del cuerpo, pero solo los cánceres que se forman en las células neuroendocrinas de los pulmones se llaman tumores carcinoides de pulmón.
Los pulmones
Los pulmones son dos órganos con apariencia de esponja que se encuentran en el tórax. El pulmón derecho consta de tres partes, llamadas lóbulos. El pulmón izquierdo tiene dos lóbulos. El pulmón izquierdo es más pequeño porque el corazón ocupa más espacio en ese lado del cuerpo. Los pulmones permiten la entrada y la salida de aire del cuerpo. Toman oxígeno y expulsan dióxido de carbono, que es un producto de desecho.
La tráquea lleva el aire hasta los pulmones. La tráquea se divide en dos tubos (las vías respiratorias superiores) llamados bronquios . Los bronquiolos son vías respiratorias inferiores que se ramifican de los bronquios.
Dependiendo de la ubicación de su tumor, podría presentar síntomas diferentes y tener opciones de tratamiento diferentes. Algunas veces los médicos nombran a los tumores dependiendo de su ubicación en los pulmones:
La mayoría de los tumores carcinoides se forman en las paredes de las vías respiratorias superiores (en los bronquios) cerca del centro de los pulmones. A estos se les llama carcinoides centrales.
Cuando los tumores carcinoides se encuentran en las vías respiratorias inferiores (en los bronquiolos), hacia los bordes externos de los pulmones, se les llama tumores carcinoides periféricos.
¿Hay diferentes tipos de tumores carcinoides de pulmón?
Hay dos tipos de tumores carcinoides de pulmón:
Los carcinoides típicos tienden a crecer lentamente y muy raras veces se propagan más allá de los pulmones. Además, no parecen estar relacionados con el hábito de fumar.
Los carcinoides atípicos crecen un poco más rápidamente y es algo más probable que se propaguen a otros órganos. Son mucho menos comunes que los carcinoides típicos y se pueden encontrar con mayor frecuencia en las personas que fuman.
También hay otros tipos de cáncer de pulmón que son más comunes que los tumores carcinoides de pulmón. Puede encontrar más información en Cáncer de pulmón.
¿Cómo sabrá el médico si tengo un tumor carcinoide de pulmón?
Los síntomas de los tumores carcinoides de pulmón son tos, dolor de pecho y problemas para respirar. El médico le hará preguntas sobre su salud y le hará un examen físico.
Si los signos indican un tumor carcinoide de pulmón, se le harán más pruebas. Estas son algunas de las pruebas que usted podría necesitar:
Radiografía de tórax: Esta es con frecuencia la primera prueba que se hace para saber si hay manchas en los pulmones. Si se observa un cambio, necesitarán hacerle más pruebas.
Tomografía computarizada: Este estudio también se conoce como “CT scan o CAT scan”. Una tomografía computarizada es un tipo especial de radiografía que toma imágenes del interior del cuerpo. Algunas veces se hacen estas pruebas cuando se realiza una biopsia (véase información más adelante).
PET scan: Antes de hacerle esta prueba, se le administrará un material radiactivo especial en una vena. Esta sustancia viaja a través de su sangre y es atraída hacia las áreas con cáncer. Entonces, se toman imágenes del interior de su cuerpo con una cámara especial. Si hay cáncer, este material aparece como una “zona destacada” (puntos que brillan) donde se encuentra el cáncer. Esta prueba es útil cuando su médico considera que el cáncer se ha propagado, pero desconoce el sitio de la posible propagación.
Octreotide scan: Esta prueba es como un PET scan, pero el material radiactivo está unido a un medicamento llamado octreotida que es atraído hacia los tumores carcinoides.
Biopsia: En una biopsia el médico extrae una pequeña muestra del tumor de pulmón, y la envía al laboratorio para saber si contiene células cancerosas. Esta es la mejor manera de asegurarse si usted tiene o no cáncer.
Broncoscopia: En esta prueba se pasa un tubo flexible, delgado e iluminado a través de la boca hasta los bronquios. El médico puede ver a través del tubo para encontrar tumores. El tubo también se puede usar para extirpar una muestra de tumor o de fluido a fin de determinar si contiene células cancerosas. Se le podrían administrar medicamentos para que se duerma durante esta prueba.
Pruebas de sangre y de orina: Las pruebas de sangre y de orina no se usan para detectar cáncer de pulmón, pero pueden ayudar al médico a saber más sobre su salud para planear su tratamiento.
Fuente: click aqui

Commentaires